Proyecto: ESTUDIANTINAS CAMPESINAS: Empoderamiento y Desarrollo

Proyecto: ESTUDIANTINAS CAMPESINAS: Empoderamiento y Desarrollo

Continuamos decididamente con el proceso de formar a los niños, niñas y jóvenes del Municipio de Sogamoso. Nuestra nación, nuestro país, a través del Ministerio de Cultura, Programa Nacional de Concertación 2022, una vez más, apoya la formación integral en zonas rurales del municipio de Sogamoso.

En esta ocasión daremos inicio a la conformación de las estudiantinas campesinas en la Instituciones Educativas El Crucero e Independencia e iniciaremos el proceso de conformación de la Orquesta de Papel en la Institución Educativa Marco Antonio Quijano Rico.

La Institución Educativa la Independencia, se beneficia adicionalmente con la presencia del Maestro, docente Mario López, enviado por la Secretaria de Cultura y Patrimonio de Sogamoso, en el marco de su programa anual de formación en el área de música.


Este acompañamiento y trabajo sincrónico por un mismo fin, fortalece el proceso de formación de los niños, niñas y jóvenes beneficiarios; esperamos en poco tiempo podamos extender este beneficio a las otras dos instituciones participantes del proyecto Estudiantinas Campesinas: empoderamiento y desarrollo

Los niños, niñas y jóvenes de extracción campesina de estas tres instituciones educativas, tendrán la oportunidad de desarrollar su creatividad y talento en sus propios territorios, al igual que sus pares del área urbana; ellos como los jóvenes de la zona urbana de nuestro municipio, tendrán acceso a los bienes y servicios culturales que hacen parte del patrimonio cultural de la nación.

Le Corresponde al Maestro docente Víctor Ricardo Torres, liderar el proceso de formación. Él es compositor y guitarrista profesional, licenciado en música en la Universidad Pedagógica y Tecnológica Nacional de Colombia, con manejo de guitarra, tiple, bandola, cuatro, requinto. Profesor de técnica vocal y teoría musical.

Graduado con monografía meritoria por su trabajo de composición titulado, Piel de Guitarra, música contemporánea, creando un método innovador para componer música experimental a partir de técnicas extendidas.

Con estudios adicionales en la Academia Francisco Cristancho Camargo y estudios de teatro en la Escuela Experimental de Teatro de Boyacá. Ha recorrido buena parte del país ofreciendo recitales como solista e interpretando composiciones de su autoría y del repertorio universal.

Compositor de música para Teatro por más de 35 años para importantes grupos del país como lo son el Teatro Itinerante del Sol y el Teatro Tierra, con quiénes realizo giras nacionales e internacionales.

Docente con especialidad en grupos de niños y adolescentes con quienes ha implementado programas de formación en los Departamentos de Boyacá, Santander y Guaviare.

JUNTOS VAMOS MÁS LEJOS.